domingo, 25 de marzo de 2018

Cementerio en mis sueños


Cementerio: 25/3/18

El cementerio que estoy por describir talvez no exista en la realidad pero he caminado en él al menos unas 3 veces, es una compilación de las veces que ha aparecido en mis sueños y estoy segura de que se trata del mismo pues cada vez que vuelvo a él recuerdo la anterior vez que estuve allí.
La primera vez que recuerdo sobre este cementerio fue en una entrada del (no lo recuerdo, ni lo encuentro :sad: ) pero sé que estaba allí con mi abuela.
Lo primero que deben saber es que este cementerio es gigante, como los cementerios generales. En el primer sueño yo entro por la puerta donde se realizan los velatorios, es un edificio de paredes interiores blancas, los velatorios se realizan en pisos superiores pero en plantas bajas se entierra a las personas en las paredes, y cada difunto tiene su espacio para que se le dejen velas, flores, retratos y demás ítems. Estas plantas bajas están casi en su totalidad cubiertas por azulejos blancos brillantes. Si sales de esta zona hacia atrás y hacia la izquierda comienzan los jardines, y el cementerio más “tradicional”.

La característica de sus jardines es que son de varios niveles, y es impresionante la cantidad de niveles que se pueden conseguir en un jardín, es por eso que en este segundo sueño creo que es el cementerio general de La Paz. Las tumbas están en el suelo y en ella se alzan las estatuas y monumentos que hacen de lápidas (las cruces, los ángeles, etc.) es un jardín bonito aunque algo seco y descuidado, hay bastantes flores y mucho pasto, las estructuras se ven deterioradas por el tiempo pero no tanto como para que parezcan ruinas. Tiene ese atractivo que me hace recuerdo a mis viajes al cementerio general de Vinto. 
 Este cementerio podía tener hasta 4 niveles (al menos es lo que vi) y todos son jardines y lápidas para los difuntos, existen puentes, muchas gradas y ventanillas para los difuntos. Arquitectónicamente es algo impresionante el que puedas pasar por una planta baja y ver puentes de jardines por sobre tu cabeza, que para visitar a un difunto atravieses una especie de “zanja” cubierta de pasto.

La tercera parte del cementerio es más plana, aquí es donde ya no hay tanto desniveles aunque si quedan algunas gradas, este cementerio es el tradicional que podemos encontrar en Bolivia, bloques de tumbas unas sobre otras con ventanas continuas en un padrón. En las jardineras hay muchas flores, sobre todo rosas. Las ventanas son de diversos tamaños y es en esta parte en la que soñé con mayor “actividad paranormal” (por confirmar). Esta parte es mucho más confusa que la de puentes y niveles puesto que todas las zonas se parecen mucho y eres más propenso a perderte, sin embargo por ser la tercera vez en este cementerio (y la segunda en esta zona) la última vez ya era capaz de ubicarme sola. En esta zona está mi abuelo enterrado y a lado está un pariente de Karent Rocha. La parte posterior a esta zona es la otra salida del cementerio, con una especie de plaza con bancos en semicírculo justo a la entrada principal. Afuera las señoras venden en quioscos y puestos flores y comida. Esta es la salida por la que la última vez me fui.

La razón por la que continúo soñándome con el mismo cementerio o si realmente existe en algún lugar de esta tierra me es desconocida aún. La verdad también me pregunto por qué tengo sueños que son continuación de otro sueño, porque les doy continuidad y si eso significa algo o si es normal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario